🕊️ Hulk Hogan: el guerrero inmortal que cambió la historia del wrestling
Homenaje a Hulk Hogan, leyenda del wrestling y referente del deporte espectáculo. Su legado sigue vivo en los deportes de contacto.
El último combate de una leyenda
El mundo del deporte y del entretenimiento ha perdido a una de sus figuras más icónicas: Hulk Hogan falleció el 24 de julio de 2025 a los 71 años. Desde Crazy & Brave, queremos rendir homenaje a su legado y expresar nuestras condolencias a su familia, amigos y millones de fans en todo el planeta.
Aunque Hogan fue, ante todo, una superestrella del wrestling profesional, su impacto trascendió el cuadrilátero. Su historia está llena de momentos que inspiran a cualquiera que practique o admire los deportes de contacto, y su figura fue clave para que muchas personas se acercaran a disciplinas como la lucha, el boxeo o las artes marciales.
De luchador a superhéroe: la era dorada del wrestling
En los años 80 y 90, Hogan no era solo un luchador: era un superhéroe musculoso con bigote rubio, pañuelo en la cabeza y frases motivadoras como "Train, say your prayers, and eat your vitamins".
Con sus míticos combates en la WWF (hoy WWE) y su carisma natural, Hulk Hogan convirtió el wrestling en un fenómeno mundial. Su duelo contra André the Giant en WrestleMania III es todavía hoy uno de los momentos más legendarios de la historia del entretenimiento deportivo.
¿Era deporte o espectáculo? ¿O ambas cosas?
Aunque el wrestling es un espectáculo coreografiado, nadie puede negar el esfuerzo físico y la disciplina que exige. Hogan entrenaba como un auténtico atleta de élite y sufrió múltiples lesiones a lo largo de su carrera.
Su presencia ayudó a romper la barrera entre el entretenimiento y los deportes de contacto. Muchos jóvenes que hoy entrenan artes marciales o boxeo empezaron a interesarse por la lucha viendo sus combates por televisión.
Real American Freestyle: su última apuesta por la lucha real
Lo que pocos sabían es que en 2025, Hogan fundó una nueva liga de lucha amateur profesional llamada Real American Freestyle. Su objetivo era ofrecer una plataforma a luchadores universitarios y olímpicos para que pudieran competir por premios económicos, manteniendo un formato más técnico y menos teatral.
Esta iniciativa demuestra que, incluso en sus últimos meses, Hulk seguía comprometido con el desarrollo del deporte y con dar visibilidad a los verdaderos guerreros del tatami y del ring.
Una inspiración para los luchadores de verdad
Hogan era mucho más que músculos y espectáculo. Detrás del personaje había un hombre que entendía el valor del entrenamiento, el sacrificio y la superación personal. Valores que compartimos desde esta comunidad de amantes de las artes marciales y el deporte de contacto.
Su frase “Never give up” (nunca te rindas) no era solo marketing: fue su forma de vivir. Tras superar lesiones, escándalos y momentos oscuros, Hogan siempre volvía al ring… y al corazón de sus fans.
Su legado vive en cada guante, tatami y ring
Desde Crazy & Brave, creemos que el espíritu de lucha de Hogan sigue presente en todos aquellos que entrenan cada día, que se levantan tras cada caída y que entienden que la pelea más dura es contra uno mismo.
Hoy, el mundo del deporte de contacto pierde a un símbolo, pero su legado queda grabado a fuego en la historia.
Hulk Hogan fue una figura clave en la evolución del wrestling y un puente entre el entretenimiento y los deportes de contacto. Con su muerte, se apaga una de las luces más brillantes del ring, pero su historia seguirá inspirando a generaciones de luchadores, boxeadores, grapplers y soñadores.
Desde nuestra comunidad, te damos las gracias, Hulk, por enseñarnos a luchar con pasión. Descansa en paz, campeón.