🥊 Alejandra “Locomotora” Oliveras: el rugido de una campeona que nunca se rindió

Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino y mundial, fallece a los 47 años. Un homenaje a su vida, legado y espíritu indomable.

La Locomotora Oliveras fue contratada por el Ministerio de Seguridad: qué  función realizará - Infobae

 

Una guerrera eterna del boxeo nos ha dejado

El mundo del boxeo y los deportes de contacto se tiñó de luto este lunes 28 de julio de 2025. La argentina Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las boxeadoras más carismáticas, combativas y queridas de Latinoamérica, falleció a los 47 años en su país natal tras complicaciones derivadas de un ACV (accidente cerebrovascular) que desencadenó una tromboembolia pulmonar.

Pero su historia, lejos de terminar ahí, merece ser contada y celebrada. Porque la Locomotora no fue solo una campeona del ring. Fue una mujer que inspiró a miles de personas a pelear por sus sueños, con puños, con corazón y con coraje.

De la calle al cinturón: la historia de superación de una campeona

Nacida en El Carmen, Jujuy (Argentina) el 20 de marzo de 1978, Alejandra Oliveras tuvo una infancia marcada por la pobreza y la violencia. Vivió en la calle, sufrió abandono, maltrato y hambre. Pero eso no la quebró. Le forjó el carácter.

Su historia de vida es una lección de resistencia pura. Aprendió a pelear en la vida antes que en el ring. Comenzó en el boxeo a los 24 años, cuando otros ya piensan en retirarse, pero eso nunca fue un impedimento. Convirtió su rabia y su historia en fuego competitivo.

5 veces campeona mundial en distintas categorías

Alejandra no solo peleó: arrasó.

Ganó títulos mundiales en cinco ocasiones y en cuatro categorías diferentes, algo que muy pocos boxeadores han logrado en la historia. Fue campeona mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), entre otras.

Entre sus combates más recordados están:

🏆 Victoria por KO ante Jackie Nava (2006) – Donde se coronó campeona supergallo del CMB.

🥊 Defensas épicas en Argentina, México y Alemania – Con una técnica feroz y un aguante sobrehumano.

💔 Su polémica derrota frente a Erica Farías – Que ella misma denunció como injusta, demostrando su rebeldía e inconformismo ante lo establecido.

Su estilo de pelea era directo, intenso, sin rodeos. Una “locomotora” que arrollaba con determinación, siempre buscando el intercambio y el espectáculo.

Más allá del ring: su legado como mujer y referente social

Pero Oliveras no solo peleó con los guantes. Luchó por la visibilidad de la mujer en el deporte, por la inclusión social y por las causas populares. Siempre fiel a su estilo callejero, auténtico y sin filtros, nunca renegó de sus raíces. Todo lo contrario: las convirtió en bandera.

Fue entrenadora, motivadora, política ocasional y oradora en colegios y eventos sociales. En sus redes sociales acumulaba seguidores que la admiraban no solo como boxeadora, sino como símbolo de lucha.

Una de sus frases más recordadas:

“Si yo pude salir de la calle, sin padre, sin madre, sin nada… vos también podés.”

Un adiós con el puño en alto

Su fallecimiento repentino ha sacudido al mundo del deporte. Decenas de figuras del boxeo y el periodismo han mostrado su respeto y dolor. En Argentina se ha abierto un debate para declarar el 28 de julio como Día Nacional del Boxeo Femenino en su honor.

Desde aquí, desde nuestra comunidad de artes marciales y deportes de contacto, rendimos homenaje a una guerrera de verdad. Una mujer que nunca fue marketing ni pose: fue verdad pura, puño limpio, alma valiente.

Inspiración para nuevas generaciones

Alejandra Oliveras representa todo lo que una marca como Crazy & Brave quiere transmitir:

Locura por superarse.

Valentía para resistir.

Pasión por pelear (en el ring y en la vida).

Su legado vive en cada chica que se sube a un cuadrilátero. En cada persona que decide levantarse una vez más cuando todo parece perdido.

Descansa en paz, Locomotora. Tu historia seguirá golpeando corazones.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.